Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Jaques

Muy buen artículo, de los que sirve y mucho para quienes empiezan a aproximarse al mundo de las inversiones. En relación con la idea de fondo (estrategias óptimas para quien no quiera dedicar esfuerzo a la gestión de patrimonio), llevo unas semanas dándole vueltas a lo siguiente:

Hace ya casi un año conseguí que mi mujer metiese todo su patrimonio (el inicial era poco, pero es profesora, así que va creciendo mes a mes) en una cuenta de Bankinter al 5% el primer año hasta 10.000€. En breves se acaba la promoción así que estoy empezando a estudiar donde moverle el dinero que pueda destinar a inversión, sabiendo que ella es un perfil conservador, que no va a querer nada de complejidad y que en ese capital habrá tanto dinero que no necesite a corto/medio plazo como dinero que sí (compra de vivienda en 3/5 años, compra de coche <5 años...).

Mi idea inicial era meterlo todo en un único producto de volatilidad controlada, poco DD (para que si algún día le da por mirar la inversión no se asuste) a cambio de una rentabilidad moderada (2/4% tras inflación). Había pensado algo del estilo Dunas Flexible o Equilibrado, el Gamma Global, el Attitude Sherpa, alguno de la gama B&H... sé que hay productos muy distintos, pero al final cumplen los requisitos que comentaba.

También hay alguno en Bankinter como el Platea Dinámico o el Cimaltair International como opción de la propia entidad, aunque los fondos propios no me acaban de convencer.

Expand full comment
Avatar de Jesús

Muy buen artículo, Diego. Me gusta que toques un poco la macro para ir evolucionando como inversor, explicado de manera clara como te caracteriza. Una "maldad" si me lo permites; como pones en el artículo si la GP supera a la activa ¿pq inversores experimentados como tú la trabajáis? Muchas gracias por compartir tu tiempo

Expand full comment
28 comentarios más...

Sin posts